El Teorema de Pitàgoras en su enunciado habitual establece que un triangulo rectangulo la suma de los cuadrados de los catetos(los lados que forman el angulo recto)és igual al cuadrado de la hipotenusa.
El recíproc tambien se cumple,és decir: en un triangulo, si la suma de los cuadrados de las longitudes de los lados mas cortos és igual al cuadrado de la longitud del lado mas largo , es decir el angulo comprimido entre los dos lados mas cortos és un angulo recto.
El teorema se puede escibir como una equacíon que relaciona las longitudes e los lados a, b, i c, se denomina Equacion de Pitàgoras.
donde c representa la longitud de la hipotenusa, i a i b representan las longitudes de los otros dos lados.

El teorema de Pitàgoras debe el nombre al matematico griego Pitàgoras, al que segun la tradición se le atribulle su descubrimiento i la demostración, todavia sabiendo que se argumenta que el conocimiento de el teorema era ja anterior.Hai pruebas de que los mtematicos babilonios conocian la formula , todavia recibimos mui poca información sobre el uso que hacian.
El teorema se refiere tanto alas àreas como las longitudes, o puede decirse que las dos àreas y a las interpretaciones matemàticas.Algunas demostraciones del teoremase basan en una interpretacion , algunas sobre el otro, utilizando tecnicas algebraticas y geometricas. El teorema puede ser generalizado de diversas maneras, incluyendo espacios de dimenisón superieror,alos espacion no rellenados , a los objetos que no són triangulo rectaàngulos y, y de echo alos objetos que no són en todos triangulos, però són n-dimensionales sòlidos. El teorema de Pitàgoras ha despertado el interes fuera de las matematicas como un simbolo de el ermetismo de las matematicas, de la mística
, o el poder intel·lectual; referèncias en laliteratura popular, obras de teatro, abundanlos musicales,canciones, y en los dibujos animados.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada